NOVENA PARA EMPRENDEDORES
- Renzo Gallo
- 20 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun 2024
Nada está escrito cuando de emprendimiento se trata, pero te dejo esta novena que puede despejar un poco el camino y hacerte fuerte mientras avanzas.

1. NO SE PUEDE CONSTRUIR EMPRESA SIN PASIÓN
Si tu deseo no es visceral y no sientes unas ganas tremendas de aplastar a tu competencia, puedes invertir todo el dinero del mundo y utilizar tus mejores relaciones para tu emprendimiento que el éxito pasará frente a tus narices y no podrás siquiera verlo.
2. GATEAR, CAMINAR Y CORRER
Está bien que sueñes con vender el 1% de tu compañía a Bill Gates por un millón de dólares, pero no dejes que eso te distraiga y te haga perder el fundamento. Tu empresa debe ir creciendo cada año, paso a paso. Rodéate de gente que comparta tu pasión y la haga suya, contrata gente que esté dispuesta a crecer contigo y asegúrate de que su lealtad se base en el bien común... eso permitirá que sobrevivan a los malos tiempos.
3. VENDER, VENDER Y VENDER
Conozco cientos de empresas terriblemente administradas que siguen generando toneladas de utilidades anualmente. Si puedes vender, puedes tener un negocio exitoso.
4. EL MEJOR EQUIPO TIENE A LOS MEJORES
Desarrolla la capacidad de advertir todas las necesidades fundamentales de tu empresa y cerciórate de encargárselas a personas idóneas. Contrata los mejores, en lo posible que no te cuesten tanto. Deshazte de las divisiones, cubículos y oficinas independientes. Necesitas tener a tu equipo en sintonía y una modalidad abierta es perfecta para generar interacciones.
5. NO ERES GOOGLE (Y NO HAY NADA MALO EN ESO)
Maravilloso que te preocupe mejorar la experiencia de tus empleados y desees tener una mesa de ping pong, un playstation, snacks y gaseosas para que se recarguen y mantengan motivados, pero si tu empresa está comenzando o pasa por un momento complejo, tu dinero debe priorizar y concentrarse en lo verdaderamente importante.
6. TECNOLOGÍA SUFICIENTE
Inicia con los equipos que puedas pagar y el plan de conexión que mejor se ajuste a tu presupuesto. Preocúpate por alcanzar el equilibrio y sólo hasta entonces da el salto correspondiente.
7. ORGANIZACIÓN HORIZONTAL
Nada de gerentes mandando a directores que mandan a supervisores a mandar al resto de los empleados... cero con eso. Una empresa nueva trabaja mejor sin tanta burocracia. Olvídate de las políticas rígidas y complejas.
8. PERTENENCIA NO MERCHANDISING
Hacer camisas con tu logo y que tus empleados las utilicen a diario está bien. Unificas la presencia de todos y es probable que despiertes en ellos alguna pertenencia, pero si piensas que alguien más la usará estás perdiendo el juicio y no tienes idea de cómo gastar tu dinero.
9. CONSULTOR BBB
Claro que conoces tu negocio, eso no está en duda, pero no puedes saber cómo hacer bien todo (nadie sabe). Una asesoría externa (buena, bonita y barata) quizá te indique las pautas de un camino menos interrumpido. Contrata alguien que te diga qué hacer y cómo hacerlo, pero hazlo tú. Nadie lo hará con mejor disposición.
Comentários